
**1. El mercado continúa expandiéndose y la tasa de crecimiento lidera la trayectoria del subsegmento**
De 2021 a 2024, el mercado chino de productos para mascotas aumentó de **25.400 millones de yuanes** a **44.370 millones de yuanes**, con una tasa de crecimiento anual compuesta del **14,7%**, significativamente superior a la media mundial. Si bien la tasa de crecimiento se desaceleró temporalmente en 2023 debido al impacto del entorno económico, retomó la senda ascendente en 2024, representando el **12,4%** del tamaño total del mercado de consumo de mascotas, solo superado por la alimentación (52,8%) y la atención médica (28,0%). Los factores impulsores incluyen el número de mascotas urbanas, que superó los **124 millones** (2024), y el aumento del consumo medio anual por mascota (2961 yuanes para perros y 2020 yuanes para gatos).
**2. La inteligencia y las categorías subdivididas impulsan la mejora del consumo**
Los productos inteligentes se han convertido en la categoría de mayor crecimiento, con un tamaño de mercado de **10.200 millones de yuanes** en 2024, una tasa de crecimiento del **92%**, y la tasa de penetración de dispensadores de agua, comederos y equipos de monitorización de la salud inteligentes ha aumentado. Al mismo tiempo, la demanda de categorías es claramente diferenciada:
- Las **categorías de necesidad** (cuerdas de tracción, arena para gatos, empapadores de orina) han crecido de forma constante debido al fortalecimiento de las políticas de cría de mascotas urbanas;
- Las **categorías opcionales** (ropa, juguetes) son impulsadas por los jóvenes dueños de mascotas a optar por productos de alta gama y respetuosos con el medio ambiente, como el aumento de la demanda de productos fabricados con materiales biodegradables; Los productos de lavado y limpieza presentan una notable tendencia de refinamiento, y los productos de limpieza de piezas específicas/sin lavado presentan la mayor tasa de crecimiento.
**3. Diversificación de canales y auge de las marcas nacionales**
Los canales de consumo presentan un patrón de dominio de las franquicias offline y explosión de las transmisiones en vivo online:
- Los canales offline representan el 57,6% (principalmente tiendas de mascotas y hospitales), y el precio del servicio en las ciudades de primer nivel es significativo (por ejemplo, la tarifa diaria de peluquería canina en Jinan es de casi 1000 yuanes);
- El comercio electrónico online representa el 34,8%, y las ventas de la plataforma Douyin aumentarán un **65%** interanual en 2024, y las transmisiones en vivo promoverán las compras frecuentes.
Las marcas nacionales dominan gracias a su rentabilidad e innovación. **El 90% del TOP 50 de marcas son empresas chinas** (como Crazy Puppy, NetEase Yanxuan), y la preferencia de los dueños de mascotas por las marcas nacionales ha aumentado al **34,8%** (productos para gatos).
**4. Consumo racional y retos futuros**
En 2024, el comportamiento de los dueños de mascotas mostrará un cambio hacia la practicidad: el **32,2%** de los usuarios solo considera productos prácticos, y su atención a la seguridad de los materiales y la rentabilidad ha aumentado. Sin embargo, el sector aún enfrenta dificultades:
- La competencia homogénea se intensifica, con más de **88.000 nuevas empresas en 2024**, y una baja concentración del mercado;
- Los dispositivos inteligentes no son lo suficientemente estables, y las quejas de los consumidores se centran principalmente en las altas tasas de fallos y la complejidad de las operaciones;
- La tasa de penetración de las necesidades médicas (como los antihelmínticos) es insuficiente, y es necesario mejorar la sinergia con los proveedores.
> La ecología inteligente de un gato refleja la proyección emocional y la racionalidad del consumo de las familias chinas. El crecimiento futuro de la industria debe basarse en las mejoras tecnológicas (como la monitorización de la salud con IA) y la penetración en un mercado en declive, a la vez que se equilibran las necesidades duales de "consumo emocional" y "pragmatismo", para consolidar nuevas coordenadas en la ola económica de 300 mil millones de mascotas.
Escrito por: Luna
2025.6.26