
La economía mundial de las mascotas se expande a un ritmo sin precedentes. Según Bloomberg Industry Research, el mercado mundial de mascotas superará los 380 000 millones de dólares en 2025 y crecerá a una tasa anual del 5 % al 6 % hasta alcanzar los 500 000 millones de dólares en 2030. El principal motor de este crecimiento es el explosivo crecimiento del número de mascotas: **el número de perros domésticos en el mundo ha superado los 1 000 millones**, y el número de gatos domésticos ronda los 220 millones. Solo en Estados Unidos, habrá 94 millones de hogares con mascotas en 2025, un aumento de 12 millones de hogares a partir de 2023, incluyendo unos 68 millones de perros y unos 49 millones de gatos. En China, el número total de perros y gatos en zonas urbanas alcanzó los 124 millones en 2024 y se prevé que supere los 126 millones en 2025.
### **Diferenciación regional: la batalla por el dominio entre perros y gatos**
Los mercados emergentes están organizando un "contraataque felino". El número de gatos domésticos en China (71,53 millones) ha superado con creces al de perros (52,58 millones), y la tasa de crecimiento del consumo de gatos (10,7%) es más del doble que la de perros (4,6%). Factores políticos han impulsado esta tendencia: la prohibición de perros en algunos lugares públicos ha impulsado a los residentes urbanos a recurrir a los gatos. El Sudeste Asiático, Oriente Medio y otras regiones se han convertido en los motores de mayor expansión de las mascotas en el mundo, con una tasa de crecimiento anual superior al 30%.
### **Cambio social: La economía solitaria transforma el papel de las mascotas**
Detrás de este aumento en las cifras se esconde un profundo cambio demográfico. **La proliferación del matrimonio y la maternidad tardíos, la miniaturización familiar y una sociedad solitaria** han hecho que las mascotas pasen de ser "animales" a "portadores de emociones". El crecimiento del número de perros y gatos en China en 2024 contrasta marcadamente con la baja tasa de natalidad histórica, lo que revela que las mascotas están llenando el vacío emocional de los humanos. Las personas con un alto nivel educativo y las mujeres (que representan una proporción significativamente mayor que los hombres) se han convertido en los principales consumidores, impulsando la cría de mascotas antropomórficas a convertirse en una tendencia fundamental.
### **Ecología e industria: Una dulce carga**
El aumento del número de mascotas ha tenido un doble efecto. Por un lado, las oportunidades en la industria están en auge: la atención médica para mascotas en China representa el 28% del consumo, el diagnóstico por IA se está expandiendo rápidamente y las ventas de productos inteligentes superan el 30% en Estados Unidos; por otro lado, la presión ecológica ha aumentado drásticamente. Los mil millones de perros del mundo producen **2000 litros de orina y una tonelada de heces** al año. Los contaminantes nitrogenados agravan la contaminación del agua y el suelo, y los antihelmínticos son más perjudiciales para la vida acuática. Los perros domésticos sueltos han puesto en peligro a los pingüinos australianos, y un solo perro en Nueva Zelanda ha provocado la extinción de la mitad de los kiwis. A medida que la economía mundial de las mascotas se acerca a los 500 mil millones de dólares en 2030, encontrar el equilibrio entre las necesidades de compañía y la responsabilidad ecológica se convertirá en un nuevo desafío.
Cuando los gatos y los cachorros se conviertan en la "nueva familia esencial" de la sociedad humana, no solo serán el motor de la economía, sino también el eje de la ecología.
Compilado por: Luna
2025.6.25